jueves, 12 de diciembre de 2019

CUESTIONARIO EL CIRCO DE LA MARIPOSA


APELLIDOS Y NOMBRES: RAQUEL

1. Responde a las siguientes preguntas:
¿Qué diferencia existe entre los “artistas” del circo 1 y 2?
En la primera pensaban solo en sus intereses y no les importaban los demás.
En la segunda intentaban traer alegría al mundo con sus espectáculos.

¿Cómo reacciona el público en uno y otro circo?
  1. Risa y burla.
   2. Emosion y asombro.

¿Qué actitud tienen los dos empresarios ante la vida y ante los “artistas”?
   1.Era muy discriminador.
   2.Era amable y de mente positiva.

¿Cómo crees que se siente Will cuando el empresario corre la cortina y es mostrado como un bicho?
   Humillado y avergonzado y triste.

¿Cuál es el acontecimiento que desencadena el cambio de Will?
   Cuando se da cuenta que puede hacer mas de lo que se imaginaba.

¿Cuáles son sus consecuencias?
   Se siente bien con sigo mismo y es una ayuda moral para otros.

2. Comprensión lectora:
Escribe todo lo que recuerdes sobre el niño que tiene una oruga en un bote.
  E ni;o es hijo de una ex prostituta el dio la idea de ir al circo, el tenia como mascota a una oruga,
el pregunta a will sobre sus brazos y piernas, el y will se sentaban a ver el show con la multitud,
al final es el quien libera a la oruga ya siendo un mariposa.  

¿Por qué tienen tanta importancia las mariposas en la historia?
Porque ellas vuelan libres y traen felicidad..

¿Qué relación tienen las mariposas con el título?
Que todos al final llegaron a crecer y prospera..

¿Cuál era el pasado de cada artista del circo de las mariposas?
 Un pasado tormentoso lleno de tristeza que no nos imaginaríamos si lo viéramos en el presente..

¿Cuál es la razón del cambio de Will?
  Por las palabras del director del circo:
  Mientras mas difícil el camino, mas glorioso es el triunfo..

Explica qué tipo de ayuda ofrecen a Will los compañeros del circo de las mariposas.
  Motivación y animos. 
¿Qué pasa en el río? ¿Por qué no le ayudan?

  Para que el mismo lo logre..

¿Qué pasa cuando lo echan en falta al no verlo en el río?
   No lo echan......

¿Qué significa la frase “Miren, puedo nadar”? ¿Qué significa para él? ¿Y para sus compañeros?
  Un gran logro y alago...

¿Qué representa el abrazo del niño?
 Una acción de gratitud hacia will

3. Los valores:
¿Cuál es el valor en el que se fija más el niño negro cuando ve al forzudo del circo?
  Gratitud y admiración.

4. Valoración personal:
¿Qué enseñanzas podemos extraer de esta historia para nuestra vida personal?
Que no importa cual sea nuestras dificultades que tengamos siempre podemos sacar algo bueno de nuestras desventajas.
 MIENTRAS MAS DIFÍCIL EL CAMINO MAS GLORIOSO ES EL TRIUNFO.
MIÉRCOLES
Ese día llegue muy tarde como siempre, a primera hora tocaba tutoria y paso lo que debe pasar en tutoria, luego nos fuimos a CT laboratorio  afortunadamente teníamos los materiales necesarios,
empesamos a hacer el experimento.
primero teníamos que comprobar que bebida tenia mas gas, luego mezclamos el asido asetico con el bicarbonato de sodio y empezó a salir arta espuma y era muy divertido luego unos compañeros estaban aumentando mas porciones de la indicada y rebalsaba mucha espuma que se veía chevere, al terminar nos fuimos  orientación dimos un tes de los profes salimos 15 minutos tarde,
intentamos ir a computo para hacer el BLOGG pero no estaba el profe, así que nos fuimos a comprar llegamos 15 minutos tarde como lo acordado y RAYOSSSS¡¡¡ nos tocaba ingles y no abia hecho la tarea tuve que hacerla en ese momento y pude terminarla.
Casi a la salida estábamos aburridos como siempre en religión  el grupo pequeño no se abia organizado así que todo estaba hecho un caos total y unos compañeros sin autorización de nadie intentaron hacer otra ves el experimento de CT pero esta ves con mas mucho mas cantidad de la indicada, el resultado puessss hubo un tipo de explocion de espuma y el profe no se dio cuenta como siempre...
Llegue a casa toda aburrida porque mi hermana mayor estaba ai...      EN CONCLUSIÓN NO HUBO NADA INTERESANTE SOLO LO DE CT.......

jueves, 5 de diciembre de 2019

experiencias educativas

Hi mi nombre es Raquel  curso el tercer año de secundaria estas son mis experiencias en el colegio:


MATEMÁTICA:

Este es el curso que últimamente me aburre mucho, cada ves que enpiensa la clase me da mucho sueño y flojera de hacer los ejercicios.
Logro entender la primera parte de todos los temas lo demás no se nada, pero cuando es un ejercicio o examen con nota mi mente recien logra despierta creo que es por la presión o el hecho de que podria no tener nota eso creo que me anima.


COMUNICACIÓN:

En este curso la miss esplica muy bien todos los temas ( muy bien) la verdad siento que se esfuerza demasiado y al final no le correspondemos con lo que ella desearia , pero la mayoria de mis compañeros estamos bien en el curso.
la miss no es muy estricta y nos da muchas oportunidades lo cual es bueno para nosotros, en lo personal me aburre un poco el tema.


RELIGIÓN:

Este curso para mi es el que tiene menos sentido ya que nuestro profe siempre entra a clase y nos dice: bien muchachos pag. 145 RESUMEN . Y asi pasamos toda la clase , una que otra clase en todo el año se paro al frente y nos explico el tema y obiamente después el resumen .La verdad no aprendo casi nada de esta clase, creo que solo a resumir.


INGLES:

Me encanta el ingles es el idioma que mas me gusta para mi en lo personal siento que es el mejor de todos . El problema es que pareciera que lo miss le aburre explicar el tema o sera que se aburre de nosotros... 
Las clases las veo aburridas sin sentido, sin vida, logro entender todos los temas pero despues se me olvida todo.


ARTE:

De este curso lo único que me interesa son las clases de música y dibujo y pintura 
lo demas me aburre y no me interesa como por ejemplo las clases de actuación


jueves, 21 de noviembre de 2019

LA INTELIGENCIA ARTIFICAL


Unos científicos japoneses identifican las nuevas figuras y urgen a acelerar el proceso de protección de la zona

Nazca (Perú) ha sido y sigue siendo una mina de descubrimientos para los arqueólogos de todo el mundo. Unos científicos japoneses de la Universidad de Yamagata han descubierto 142 nuevos geoglifos, cuya antigüedad se sitúa entre los años 100 a.C. y 300 d.C, en las Líneas de Nazca y sus alrededores, una cifra que se suma al medio centenar que se identificaron hace poco más de un año. Esta zona se extiende a lo largo de 1.000 kilómetros cuadrados y los trazados son visibles desde el aire. Este desierto incluye unos 300 geoglifos de origen precolombino grabados en las arenas.

Los expertos, que han publicado los resultados en la página web de la universidad, han usado imágenes de alta resolución e inteligencia artificial para identificar estas nuevas figuras, que presentan formas humanas, plantas y animales. El primer geoglifo descubierto gracias a este sistema fue mediante un estudio de factibilidad realizado por la institución entre 2018 y 2019 junto con IBM Japón. Este método avanzado permite, según explican los expertos, descubrir nuevas líneas e introduce la capacidad de procesar grandes volúmenes de datos, incluidas fotos aéreas de gran calidad y a altas velocidades.
Para ellos, estas computadoras del sistema de inteligencia artificial Watson, que permiten analizar datos en 3D de forma rápida y eficiente, deben ayudar a entender mejor la distribución de las líneas de Nazca y acelerar la investigación para mejorar, cuanto antes, las actividades de protección de este patrimonio de la humanidad que se está deteriorando poco a poco.


Las áreas urbanas en expansión invaden el lugar y afectan a su preservación, explican los expertos. El profesor Masato Sakai, principal autor del estudio e investigador del departamento de Antropología cultural y Arqueología andina de la universidad japonesa, inició su exploración en 2004 pero todavía "queda mucho trabajo por hacer", asegura en una nota. Las Líneas de Nazca fueron descubiertas en 1927 y son Patrimonio de la Humanidad protegido por la Unesco.